Estafan a contribuyentes con falsa gestión de la Constancia de Situación Fiscal
- Sociis
- 7 jun 2022
- 1 Min. de lectura

El 1 de julio, con la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exigirÔ que los datos del receptor, como su régimen fiscal y su código postal, coincidan con los del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Por eso, las empresas estÔn exigiendo a los trabajadores su Constancia de Situación Fiscal (CSF). Esto lo hacen para tener certeza de que los datos plasmados en los CFDI de nómina son los correctos, y asà puedan aplicar las deducciones correspondientes.
En este contexto, el SAT recientemente publicó un comunicado en el que indicó que trabajadores de distintas empresas estĆ”n acudiendo a sus oficinas para tramitar su CSF, e informó que los contribuyentes pueden tramitarla en lĆnea.
Algunos contribuyentes fueron estafados
De acuerdo a testimonios recabados por el periódico Zócalo, de Coahuila, debido al nuevo requisito del SAT decenas de contribuyentes coahuilenses fueron estafados por una supuesta gestora que ofrece la realización de trÔmites ante el SAT.
Zócalo informó que por medio de un perfil falso, una mujer que se identificó como SofĆa HernĆ”ndez y como Amanda DomĆnguez, pide un pago de 250 pesos para la obtención de la CSF, la firma electrónica (e.firma), el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otros trĆ”mites.
Pero la nota indica que se trata de una estafa, porque despuƩs de que los contribuyentes depositan, la supuesta gestora no vuelve a contestar.
AdemÔs, señala que la presunta estafadora ofrece sus servicios a través de grupos de Facebook, de Saltillo y de otras ciudades, aprovechando la inexperiencia de los ciudadanos y la premura para la realización de trÔmites, para poder cumplir con las obligaciones fiscales.
Con información del CONTRIBUYENTE
https://www.elcontribuyente.mx/2022/06/estafan-a-contribuyentes-con-falsa-gestion-de-la-constancia-de-situacion-fiscal/